|
|
|
|
||
|
Consulte nuestra excursión: A Los Volcanes de la Payunia - Reserva Provincial o una excelente Travesía 4x4 hasta el crater del Volcán Payún Matru
La Payunia, Payún o Payén, es una zona de sugestiva belleza, y recrea la sensación de asistir a lo que fue la tierra en sus orígenes. Transitar por los escoriales del volcán Santa María, por las Pampas Negras o por los alrededores de ese volcán perfecto que es el Payún Liso, son experiencias que impactan. Llegar a Lonco Vaca es una experiencia fantástica. La oferta paisajística y la diversidad de vida que existe en este lugar es increible. Se declaro área protegida en el año 1988, con la declaración de Reserva Total, que alcanza una superficie de 450.000 hectáreas". Esta geografía se caracteriza por ser propia
de una zona de transición entre la fitogeografía del monte y de la Patagonia. El paisaje
está marcado por los rasgos de lo que fuera una intensa actividad volcánica. El relieve
es sumamente áspero y dificultoso en las cercanías del Payún Matru. Hacia el Sur, entre
el Payún Matru y el río Grande, se ven una serie de volcanes menores. Aquí, la lava muy
fragmentada ha formado un atrayente arenal negro, que se conoce como Pampas Negras. El
terreno está sembrado de bombas volcánicas, que son trozos de lava que cayeron en estado
líquido o pastoso y, al enfriarse, tomaron curiosas formas. Los volcanes que más se
destacan son el Payún Matru (Barba o Cara de Chivato) y el Payún Liso. Este último es,
con 3680 metros de altura, el más elevado de la región. Su cráter tiene 400 metros de
diámetro y 90 de profundidad.
En cuanto a la fauna, de las 70 especies registradas en La Payunia, 37 se consideran con alta probabilidad de avistamiento. Algunos ejemplos son la ranita de cuatro ojos, el matuasto castaño, el lagarto cola de piche, la yarará ñata, el choique petiso, el águila mora, el jote cabeza colorada, el chorlo cabezón, la calandria patagónica, el chinchillón, el zorro gris, el picho patagónico y el guanaco, cuya población en la reserva actualmente ronda los 10.000 ejemplares. A su vez, el acercamiento es controlado, por considerárselas especies muy vulnerables. Se puede visitar todo el año. Si este circuito turístico es de su interés, puede consultar nuestra
excursión: Se ha propuesto realizar un parque volcánico en la Payunia. Más detalles aquí
|
||||
Karen
Travel
E.V.y T.
|
||||